Subscribe:
Mostrando entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Los mejores juegos que se avecinan para Android este año

rage

Estamos a unos días solamente de que comience el Mobile World Congress de Barcelona, que para los aficionados a los móviles es una de esas fechas importantes del año en que nos inflamos a ver novedades que irán apareciendo a lo largo del año y que no podremos comprarnos hasta el que viene.

No obstante, no sólo hay sitio para bestiajos tecnológicos aquí (aunque también, madre mía, llevo salivando una semana…), también hay espacio para aplicaciones, ideas nuevas y revolucionarias y, por supuesto, para juegos, más y más motivos para que yo pierda mucho de mi tiempo todo este año contandoos a vosotros cómo perder el vuestro.

Así que, a falta de unos días, a punto de ver todo eso, os contamos algunos de los que esperamos con ansia para este año, nuestro Poker de Reyes para 2012.

Antes de empezar comentaros que no podemos enlazar al Market, porque estos juegos aún no existen ahí, de momento os enlazamos los diferentes reportajes que han ido haciendo los compañeros de DroidGamers al respecto de estos juegazos por venir.*

Así es amigos, empezamos fuerte de verdad. Los mentideros están rebosantes de actividad con el juego por venir de Gearbox y 2K Games, que arrasó en PC y consolas (y que disfrutó en el primero de una edición GOTY y varias expansiones además). Por lo que podemos oir por la red de redes, esta vez no va a quedarse en los dispositivos tradicionales, sino que es muy probable que los dispositivos que lleven un Kal El (Tegra 3) en sus entrañas disfruten de este particular superpoder.

Una aventura de acción, acción y un poco de acción con (sentaos cómodamente porque es para caerse de espaldas) ROBOTS Y DINOSAURIOS. En el artículo al respecto en DroidGamers mencionaban que esa combinación podría hacer que alguno terminara rascándose la cabeza, he de reconocer que fue mi caso, porque al verlo me rasqué, y mientras observaba con gesto sorprendido la pantalla, lo único que cruzaba mi cabeza era un “Madre mía, ¿cómo no se le ha ocurrido antes a alguien?”. Como siempre, una buena pieza a la que echarle el ojo en cuanto esté disponible de la mano de Doug Chiang. En su página podéis echarle un vistazo al progreso del proyecto.

Bueno, quizá alguno de vosotros haya tenido la ocasión de jugar a alguno de los juegos de la saga Ace Attorney en el que tenemos que resolver un misterio para poder ganar un caso mientras encarnamos a un pasional abogado que nos hará gritar “Objection!!” a la primera de cambio.

Pues en esta ocasión, podemos disfrutar de la aventura The Curse, en la que tendremos que resolver un misterioso misterio de una forma similar a este juego, o a los archiconocidos de la saga del Profesor Layton (si necesitabais motivos para tener una Nintendo DS o 3DS, ya os he dado dos buenos…). Podéis echar un vistazo al teaser en el video a continuación.

Por último, y para desintoxicaros de tanto tiro al principio, vamos a equilibrar las cosas con la última joya por venir: The Journey Down.

Los más viejos del lugar recordarán las aventuras gráficas tipo Maniac Mansion, Monkey Island y todo aquello que hizo que Lucasarts tuviera su propia impresora de billetes. Los más jóvenes ya estais corriendo a comprar Monkey Island Special Edition en Steam o similar para saber de qué coño estoy hablando.

Pues bien, con TJD volvemos a las aventuras de point-and-click y podremos disfrutar de lo mejor de los videojuegos sin necesidad de que nuestro movil o tablet emita ráfagas incesantes de disparos a chiquicientos decibelios. Muchas ganas de pillarlo desprevenido ya y poder contároslo enterito.

Espero que os haya gustado la selección, y que la sección de aplicaciones del MWC nos permita poder contaros esto y más en breve.

domingo, 20 de mayo de 2012

Las mejores aplicaciones para medir la velocidad de tu conexión

Tener internet en el móvil es sin duda una revolución respecto a hace escasos años cuando todos íbamos con el Nokia de turno en el bolsillo que como máximo, nos permitía enviar mensajes de texto o hacer llamadas. Con los años, las redes de datos inalámbricos han ido mejorando hasta llegar a velocidades extremas que nunca antes habíamos pensado que fueran posibles, pero en la mayoría de ocasiones, esto no es siempre así. La velocidad de tu conexión a internet desde tu Android dependerá de múltiples factores, la zona en la que te encuentras, el estado de la cobertura de tu Android, tu compañía telefónica y incluso el tipo de tarifa de datos que tengas contratado. Para poder saber cual es la velocidad exacta de nuestra conexión, hoy os traemos un recopilatorio de las mejores aplicaciones para medir vuestra conexión a internet desde vuestro Android.

Ya sea porque simplemente queréis saber a que velocidad va vuestra conexión a internet o por si os gustaría monitorizar la velocidad en distintas zonas de vuestra casa para ver donde va mejor, con este “surtido” de aplicaciones, en tan solo unos clicks sabréis todos los datos exactos acerca de vuestra velocidad de conexión. Vamos a ello.

Test de Velocidad nos permitirá medir la velocidad, la latencia y otros parámetros de nuestra conexión a Internet desde nuestro Android, ya sea de nuestra red de datos (3G) o de nuestra red inalámbrica (Wifi). La interfaz es muy sencilla y intuitiva y en unos pocos segundos podremos saber la velocidad de subida y bajada, la latencia de nuestra red y otros datos, así de simple. Las funciones principales de Test de velocidad son:

Medir la velocidad de bajada y subida.Determinar la latencia de red.Almacena un histórico de resultados, pudiendo consultar las últimas mediciones.Compartir el resultado a través del correo electrónico o Twitter.Geolocalizar la medición, de forma que sabremos el resultado exacto para una determinada zona

Test de Velocidad está disponible de forma gratuita en el Android Market y requiere de Android 1.5+ para funcionar, aunque los creadores de la aplicación recomiendan su uso bajo Android 2.1+ para una mejor experiencia de usuario.

Speedtest.net Mobile es otro buen medidor de la velocidad de conexión de nuestro Android, ofreciéndonos resultados de la velocidad de bajada, de subida y la latencia de nuestra conexión. En la misma aplicación podremos ver los resultados de los últimos tests realizados para poder comparar entre diferentes zonas o dias del mes en función del estado de nuestra tarifa plana de datos. Speedtest.net Mobile se encuentra de forma gratuita en el Android Market y requiere de Android 1.6+ para funcionar. Sin duda, una muy buena aplicación para medir nuestra velocidad de conexión a internet.

Network Speed es una auténtica joya para aquellos que de verdad queramos monitorizar a fondo la velocidad de conexión a internet de nuestro Android. Con esta aplicación se nos “instalará” una pestaña en la barra de notificaciones que nos informará en tiempo real de la velocidad de subida y la velocidad de bajada de nuestra conexión, pero no solo eso, sino que además, al pulsar sobre dicha pestaña, nos enseñara unas gráficas en el tiempo de las variaciones de la velocidad de internet, de modo que podremos saber cuando hemos tenido una conexión mala o donde hemos tenido la mejor conexión de datos. Según mi opinión, una aplicación excelente para saber en todo momento a que velocidad va nuestra conexión. Network Speed está disponible en el Android Market de forma gratuita y requiere de Android 1.5+ para funcionar.

Con estas aplicaciones sabréis en todo momento como de rápida o lenta va vuestra conexión a internet desde vuestro Android, de una forma sencilla y en tan solo unos segundos.